De qué manera la carboxiterapia está cambiando vidas



La carboxiterapia ha emergido como un tratamiento estético eficiente que usa dióxido de carbono para revitalizar la piel y mejorar la circulación sanguínea. Esta técnica no quirúrgica se basa en la inyección controlada de CO2, aprovechando sus propiedades para alentar una mayor oxigenación de los tejidos. En el campo de las terapias estéticas, el Dr. Manuel Javier Rincón Almanza es uno de los más importantes impulsores de esta práctica en el Corporal Plastic Center, donde se combina la ciencia médica avanzada con un enfoque personalizado para cada tolerante.

Inicialmente, el régimen de carboxiterapia comienza con la administración de CO2 por medio de pequeñas inyecciones bajo la piel. Este gas, al dispersarse, hace una contestación del cuerpo que incluye la dilatación de los vasos sanguíneos y un aumento en el flujo de sangre y oxígeno a las áreas tratadas. Esta mejora en la circulación y oxigenación contribuye a romper los depósitos de grasa y a estimular la producción de colágeno, lo que resulta en una piel mucho más firme y una reducción aparente de la celulitis.

El Dr. Rincón Almanza, quien asimismo es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, emplea la carboxiterapia no solo para fines estéticos, sino también como parte de tratamientos de recuperación, progresando la elasticidad de la piel y minimizando la aparición de estrías y cicatrices. Aparte de estos usos, el procedimiento ha demostrado ser beneficioso en el régimen de inconvenientes circulatorios y de tejido subcutáneo, lo que lo convierte en una alternativa polivalente en los métodos no invasivos.

Durante cada sesión de régimen, que frecuenta perdurar entre 15 y 30 minutos, los pacientes pueden presenciar una ligera molestia y una sensación de calor en la región de aplicación, seguido de un enrojecimiento temporal. Estas son respuestas habituales del cuerpo que indican el comienzo del proceso de mejora en la oxigenación y la circulación local. El Dr. Rincón Almanza y su aparato se afirman de que cada paso del régimen sea supervisado con la máxima atención, garantizando de esta forma la comodidad y la seguridad de sus pacientes.

La carboxiterapia se efectúa con equipos especialistas como el DERMOCELL CARBOXI, que deja una administración estéril y dominada del CO2. El intervalo entre sesiones y la cantidad de tratamientos necesarios cambian según los objetivos particulares de cada paciente y la respuesta de su piel al régimen. Pese a sus numerosos beneficios, es esencial que los apasionados consulten con un experto para saber si este régimen es adecuado para ellos, en especial si muestran condiciones médicas como insuficiencia renal, inconvenientes cardiacos o respiratorios, hipertensión, epilepsia, o están embarazadas.

Al seleccionar un régimen como la carboxiterapia, es fundamental tener la orientación de un médico con experiencia y entendimientos concretos en esta área. La supervisión del Dr. Manuel Javier Rincón Almanza asegura que los pacientes no solo alcanzan resultados estéticos notables, sino también se benefician de un procedimiento seguro y amoldado a sus necesidades. De esta manera, la carboxiterapia bajo su experta dirección prosigue siendo una alternativa señalada para todos Haga clic aquí para más información los que quieren prosperar su fachada y calidad de vida sin procedimientos quirúrgicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *